Cómo superar la prueba de expression écrite del DELF B2: método y consejos
La prueba de expression écrite del DELF B2 suele percibirse como un reto para los candidatos. Sin embargo, con una metodología clara y práctica regular, es posible estructurar bien las ideas y convencer a los correctores. En este artículo, presentamos un método sencillo y consejos prácticos para superar esta exigente prueba.
Comprender las expectativas del examen
La prueba de expression écrite del DELF B2 consiste en redactar un essai argumenté en respuesta a una problemática dada. Debes demostrar tu capacidad para:
Organizar las ideas de manera clara y lógica.
Argumentar utilizando ejemplos pertinentes.
Mostrar dominio de los connecteurs logiques y un vocabulario variado.
Respetar los criterios de extensión y estructura requeridos (alrededor de 250 palabras).
Es fundamental comprender que esta prueba evalúa tanto tus compétences linguistiques como tu capacidad para estructurar una argumentación.
Una metodología eficaz para estructurar el ensayo
1. Introducción: captar la atención y plantear la problemática
La introducción es clave para captar la atención del lector. Debe incluir:
Una frase de introducción para presentar el tema de manera general. Ejemplo: "Dans nos sociétés modernes, la question de [tema] suscite de nombreux débats."
La reformulación de la problemática planteada en el enunciado, para demostrar que comprendes bien el tema.
Un anuncio del plan, presentando brevemente los argumentos que desarrollarás.
2. Desarrollo: estructurar los argumentos
El développement es el corazón del essai. Debe incluir dos o tres párrafos, cada uno dedicado a un argumento distinto. Así es como debes organizar las ideas:
Anunciar la idea principal del párrafo con una frase clara. Ejemplo: "Tout d'abord, il est important de souligner que [argument]."
Desarrollar el argumento con ejemplos concretos o hechos pertinentes.
Usar connecteurs logiques para asegurar la fluidez del texto. Por ejemplo:
Para añadir una idea: "De plus...", "En outre..."
Para oponer una idea: "Cependant...", "En revanche..."
Para explicar una consecuencia: "Par conséquent...", "Ainsi..."
3. Conclusión: resumir y abrir el tema
La conclusion debe sintetizar las ideas desarrolladas y aportar una apertura. Puede incluir:
Un resumen de los principales argumentos. Ejemplo: "En résumé, [argument 1] et [argument 2] montrent que..."
Una apertura sobre una cuestión más amplia o una perspectiva futura. Ejemplo: "Dans un contexte mondial en évolution, cette problématique continuera d'être au cœur des débats."
¿Necesitas un acompañamiento personalizado?
En Frenchy Conversation, ofrezco cours de préparation au DELF B2 adaptados a tus necesidades. Puedes reservar un cours à l'essai, en línea o presencial en Boulogne-Billancourt. ¡Contáctame para empezar tu preparación con confianza!
